PT prevé presentar controversia constitucional
            
            
              
                  | 
              
            
            Cd. Victoria, Tamps; 10 Diciembre 2007.- El Partido del Trabajo estudia la posibilidad de presentar una controversia   constitucional si el Congreso dela Unión aprueba sin modificación la propuesta   de Ley Electoral, ya que considera que como está presentada violenta los   derechos ciudadanos y de asociación enmarcados en la Constitución   Política Mexicana. 
                    
                  Alejandro Ceniceros Martínez, dirigente del PT en Tamaulipas explicó   que esta nueva Ley Electoral solo está encaminada a crear un bipartidismo en   México entre el PAN y el PRI, tratando de desaparecer a los demás partidos   políticos. 
                    
                  “En la   que eliminan la figura de coalición es una manera en la que obstruyen el camino   de construir alianzas estratégicas para avanzar en este país, y quieren   llevarnos a un sistema de bipartidismo, algunos compañero del PRD piensan que   van a llegar a un tripartidismo pero no esas gentes van a llegar a un   bipartidismo”, dijo. 
                    
                  Explicó   que a esta situación se le unen diversos aspectos como la limitante de los   ciudadanos a crear nuevos partidos políticos, “en vez de llevar una apertura de   la participación ciudadana están coartándola, están limitándola”, explicó 
                    
                  Por ese motivo, dijo Ceniceros   Martínez su partido propondrá ante la Suprema Corte de Justicia una controversia   constitucional para garantizar la libre democracia en nuestro país y no se   vulneren los derechos ciudadanos de los mexicanos. 
                    
                  “En el Partido del Trabajo estamos   analizando la posibilidad de ir a una controversia constitucional por dañar   nuestro derecho a la libre asociación”, precisó el dirigente partidista. 
                    
                  Señaló que la reforma como   originalmente estaba planteada tenia más detalles que tendían a violentar aún   más la democracia pero que gracias al consenso entre los partidos se pudieron   eliminar.